Este seminario pertenece a la Maestría en Antropología y ha sido aprobado para que puedan cursarlo alumnxs de doctorado. Cualquier duda o consulta referida a los contenidos del Programa o a la modalidad de dictado, pueden escribir a: seacad.mel@filo.uba.ar
Este seminario propone trabajar en un plano histórico-conceptual. En este sentido, por un lado, se analizarán debates y acciones centrales de los movimientos feministas y de las disidencias sexo-genéricas occidentales. Por otro lado, se profundizará en temas relativos a concepciones institucionales de la literatura que sellaron de manera diversa las tendencias críticas de la Teoría feminista y de los Estudios de género (canon, tradiciones, genealogías, noción de autor-a, lector-a) y se buscará reflexionar en torno a conceptualizaciones críticas y teóricas que atraviesan disciplinas y perspectivas (el desierto, el campo, el pliegue, el margen, lo múltiple, lo híbrido). En un movimiento que acompaña la reflexión en torno a los modos en que se construye conocimiento, a partir de la profundización en diversas perspectivas de género, se buscará poner en crisis los modos tradicionales de leer y explorar cómo estos se vinculan con la puesta en marcha de operaciones de análisis textual y metodológico que pueden problematizarse a la luz de preguntas relativas a los modos de ficcionalización de la diferencia sexual.
Cupo máximo de inscripción para alumnxs de doctorado: 15
Del 3 de mayo al 21 de junio de 2023
Clases sincrónicas: miércoles de 18.30 a 20.30 hs
Actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio.
Para más detalles, consultar el programa del seminario.