Historia e historiadores en la escena pública. La representación museográfica (Argentina, siglos XIX a XXI)

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

El seminario situará coyunturas temporales y espacios definidos en los cuáles determinados agentes vinculados al estudio, escritura y divulgación de la historia intervinieron en la escena pública impulsando prácticas de representación museográfica. La unidad introductoria versa sobre prácticas culturales, artefactos y colecciones dentro y fuera de los museos. Luego se introduce en el universo de las instituciones museísticas locales problematizando sobre aquellas especificidades – cambiantes- que los contemporáneos adjudicaron a lo que definían como “histórico”. Para ello procura un itinerario orientado en secuencias temporales, enfatizando en los problemas y especificidades de cada coyuntura incluyendo las transformaciones y desafíos contemporáneos. En momentos donde abundan espacios de formación en museología, “historia pública”, gestión de patrimonios, colecciones y museos, consideramos que urge reconstruir y analizar críticamente los contextos políticos y socioculturales que modelaron en la Argentina este corpus de experticias a lo largo del siglo XIX y XX.

Cupo máximo de inscriptxs: 35

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
11/04/2023
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 11 de abril al 30 de mayo de 2023
Martes de 15 a 19 hs.
Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" - 25 de Mayo 217 – 2º piso

Año: 
2023
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 2: 
Presencial
Sede: 
25 de Mayo