*Collages, de Ana Porrúa, Aerogramas (Santiago de Chile: Bulk editores, 2023).
Este seminario pertenece al plan de estudios de la Maestría en Literaturas Español y Latinoamericana y ha sido aprobado para que puedan cursarlo alumnxs de doctorado. Cualquier duda o consulta referida a los contenidos del Programa o a la modalidad de dictado, pueden escribir a: mlel@filo.uba.ar
Este curso se propone explorar cuáles son las coordenadas que lo contemporáneo vuelve legible y cuáles deja subsumidos en zonas de incertidumbre o terror. Los textos literarios recorren de manera específica estos entramados y las relaciones que se entablan entre escrituras, géneros, tiempos y afectos. Se trata de pensarlos como dimensiones del saber que gravitan en el presente, establecen modos de entenderlo y proponen marcos de lectura que disponen conceptualizaciones particulares, historias de debates específicos y espacios de actuación propios. En esos recorridos que serán literarios, críticos y conceptuales se indagarán las formas textuales, oscilantes entre prácticas expandidas e inespecíficas, que adoptan diversos temas cruciales del siglo XXI: la precarización como orden económico, político y estético del presente y la autoprecarización enunciativa; el trabajo como instancia central de esta situación, los traslados, viajes y desplazamientos como marca ineludible de la literatura actual y de las escrituras del yo; las imaginaciones territoriales que se desvían de las temporalidades productivas de la Nación: el campo regenerizado, las reescrituras de la tradición, los modos comunitarios de vinculación, las nuevas formas de los mataderos.
Cupo máximo de inscripción para alumnxs de doctorado: 15
Del 12 de mayo al 30 de junio de 2023
Modalidad alternada viernes 17 a 21 (se combinará el dictado de clases presenciales y clases sincrónicas cada quince días).
Clases presenciales: 12/5; 26/5; 9/6; 23/6 Sede 25 de mayo, aula 201