El seminario se propone como eje central una analítica de los escritos del exilio de Paulo Freire para identificar en ellos las ideas que Frantz Fanon y los pensadores anticoloniales le proveyeron a la discursividad freireana. De modo de, demostrar cómo la racionalidad planteada por Frantz Fanon opera en el texto freireano como llave que abre la puerta a problemas teórico-metodológicos que exceden los marcos restringidos de la educación para colocarla en la arena política: la alienación, la deshumanización, la descolonización y la liberación. En síntesis, (re)visitar a Freire entrelazando el análisis a partir de un corpus que toma como eje central los estudios críticos de raigambre poscolonial y decolonial, para así, ubicar como su pedagogía de la urgencia fue producida en momentos y lugares específicos pero tuvo el objetivo de viajar más allá de sus límites, y hoy es un aporte ineludible al desarrollo de unas epistemologías y metodologías críticas-situadas.
Cupo máximo de inscriptxs: 35
Del 12 de abril al 31 de mayo de 2023
Miércoles de 17 a 20 hs.
Aula 202, Sede 25 de mayo 221