El seminario se propone analizar una serie de fenómenos de variación propios de variedades del español de la Argentina desde una perspectiva gramatical. El marco dominante es el de la gramática generativa, sin desdeñar aportes de otras corrientes teóricas (gramática cognitiva, estructuralismo, pragmática). Los fenómenos de variación estudiados aparecen en diferentes dominios categoriales: el nominal, el verbal y el oracional; algunos involucran, además, las interfaces gramaticales de la sintaxis con la morfología, el léxico, la semántica y la pragmática. Los ejes de variación considerados incluyen los ejes diatópico, diastrático y diacrónico, el registro y también las variedades del español en contacto con lenguas indígenas, que permitirán discutir fenómenos más diversos desde un punto de vista tipológico. De este modo, a partir de un recorrido empírico, el curso aspira a plantear una reflexión acerca de ciertos conceptos esenciales de la teoría gramatical actual, como categorías funcionales, parámetros, cartografía, periferia izquierda, interfaces.
Cupo máximo de inscriptxs: 35
Del 19 de abril al 14 de junio de 2023
Clases sincrónicas: miércoles de 17 a 19 hs.
Actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio.
Para más detalles, consultar el programa del seminario.