Este curso revisa los temas y problemas de la historia argentina reciente, proponiendo abordarla desde el cruce de la historia sociocultural, política y de las sexualidades. Desde el cruce de esos “niveles” se ofrecerá una comprensión situada de la heterogeneidad de experiencias vividas por varones y mujeres de diversos orígenes sociales y pertenencias generacionales en la “larga década de 1960” y se intentará comprender los tiempos, modalidades y límites de las dinámicas de radicalización política y contestación cultural de los tempranos años de la década de 1970. De igual manera, el curso propone una lectura en clave amplia de la historia de la cultura durante la última dictadura (1976-1983) y la producción de interrogantes nuevos en torno a la democratización de la década de 1980. Por ultimo, se intentará avanzar la discusión hacia una agenda de investigación histórica que incorpore a la década de 1990 como objeto de estudio en sus propios términos.
Cupo máximo de inscriptxs: 35
Del 3 de mayo al 21 de junio de 2023
Clases sincrónicas: miércoles de 18 a 21 hs.
Actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio.
Para más detalles, consultar el programa del seminario.