Sublevaciones: el problema de la representación frente a las multitudes

Seminario de Doctorado

*Juan Carlos Castagnino: "Represión", serie Cordobazo, 1969

El seminario se propone desarrollar el problema de la representación en tanto problema literario-artístico a partir de la dificultad que implica para la literatura incorporar volúmenes de cuerpos, masas, multitudes, pueblo reunidos por un asunto en común. En este sentido, a partir de la noción de sublevaciones se propone un recorrido teórico y artístico-literario que analice diversos momentos en el transcurso de los siglos XX-XXI en torno a la representación de las multitudes, los pueblos, las comunidades teniendo en cuenta ciertos retornos y ecos provenientes (sobre todo en el caso argentino) del periodo decimonónico. En este sentido, el campo artístico (literatura, intervenciones, expresiones plásticas, cine) conforman un objeto fundamental para revisar similitudes y diferencias en las distintas estrategias de representación/figuración de las multitudes. En estas ficciones, emergen las singularidades específicas vinculadas a las figuras del bandido/a, el inmigrante, el sobreviviente, el otro que construyen modos de soberanía a partir de nuevas cartografías que se diseñan en las tramas. Formas de la sublevación que la literatura y el arte despliegan oblicuamente en relación a sus contextos de producción.

Cupo máximo de inscriptxs: 25

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
11/04/2023
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 11 de abril al 30 de mayo de 2023
Clases sincrónicas: martes de 13 a 16 hs.
Actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio.
Para más detalles, consultar el programa del seminario.

Año: 
2023
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 2: 
A distancia