Constructos poético-regionales y discursos de alteridad en la dramaturgia argentina contemporánea

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

*Dibaxu (2009), Compañia Salitre, Dir. H. Aristimuño

En el presente seminario de doctorado, nos proponemos revisitar y analizar determinadas contribuciones realizadas por los estudios dramatúrgicos argentinos desde el regreso a la democracia, con el fin de reconocer sus específicos loci de enunciación, sin reproducir operaciones esencialistas sobre la amplia variedad de prácticas escriturales y escénicas “lugarizadas” (Palermo, 2012). A partir de esta revisión crítica, asumiremos una perspectiva comparada sobre nuevas orientaciones disciplinares, al focalizar en los límites y posibilidades de la definición de una “dramaturgia regional”, así como en sus problemáticas poético-procedimentales y en sus discursos sobre el otro-interior. En suma, se examinará un corpus operativo de teorías y praxis dramatúrgicas zonales que respondan a los desafíos gnoselógicos relacionados con las nociones de “región” y “alteridad” en las cartografías de los teatros del Norte Grande y la Patagonia, con especial atención en las tensiones entre aldea/mundo, centro/periferia u otras fronterizaciones que develen disputas de otredad.

Cupo máximo de inscriptxs: 35

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
01/03/2023
Carga horaria: 
32 hs.
Días, horario y aula: 

Del 1º de marzo al 19 de abril de 2023
Clases sincrónicas: miércoles de 17.30 a 20 hs.
Actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio.
Los encuentros sincrónicos se grabarán y publicarán en el campus.
Para más detalles acerca de la modalidad de dictado puede consultar el Programa del seminario.

Año: 
2023
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 2: 
A distancia