Este seminario pertenece al plan de estudios de la Maestría en Estudios Histórico-arqueológicos y ha sido aprobado para que puedan cursarlo alumnxs de doctorado. Cualquier duda o consulta referida a los contenidos del Programa o a la modalidad de dictado, pueden escribir a mehistarqueo@gmail.com
El presente seminario propone un recorrido por la Arqueología Hermenéutica, desde sus orígenes como crítica a la Arqueología positivista, las diferentes tendencias y sus referentes teóricos (Filosofía, Teoría Social, Historia) y las aplicaciones en áreas temáticas particulares. Se enfatizan las conexiones con otros campos del conocimiento, en particular con la Historia y la Antropología para lograr un enfoque multi-disciplinario. Si bien la orientación es teórica, se trabaja sobre casos de estudios para evaluar los alcances y limitaciones de cada una de las posturas presentadas. A su vez, se revisan críticamente la aplicación de algunos de los marcos a la Arqueología Sudamericana, discutiendo las particularidades geopolíticas del contexto.
Cupo máximo de inscripción para alumnxs de doctorado: 15
Del 8 de marzo al 2 de junio de 2023
Clases sincrónicas: jueves a las 17 hs.
Actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio.
Los encuentros sincrónicos se grabarán y publicarán en el campus.
Para más detalles acerca de la modalidad de dictado puede consultar el Programa del seminario.