Metodología de las Humanidades latinoamericanas

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

La urgencia de definir una metodología propia y propicia para las Humanidades en América Latina reclama el desarrollo de un enfoque que no sea meramente ajuste de corrientes foráneas sino que contemple la originalidad de fenómenos americanos, a la vez que exige una revisión de aspectos relativos a la “traducción” cultural y a la recepción local de corrientes y fenómenos surgidos fuera del área. La segmentación de contenidos del seminario responde a la revisión de diversos instrumentales a partir de su ejercicio latinoamericano, en un corte temporal que va desde mediados del siglo XX a la segunda década del siglo XXI, a fin de evaluar los aspectos más productivos con vistas a alcanzar una herramienta adecuada, que no pretende pronunciarse desde un vacío epistemológico pero tampoco aspira a plegarse sin más a un conjunto de especificaciones que no resultan estrictamente idóneas para las formulaciones vernáculas.

Cupo máxmo de inscripctxs: 35

 

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
07/04/2024
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 7 de abril al 27 de mayo
lunes de 16 a 20 hs.
Aula: a confirmar

Año: 
2025
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial