Antropología y Etnicidades

Seminario de Doctorado

Este seminario corresponde al plan de estudios de la Maestría en Antropología Social y ha sido aprobado para que puedan cursarlo alumnxs de doctorado.  Cualquier duda o consulta refrida a los contenidos del Programa o a la modalidad de dictado, pueden escribir a mantropsocialffyluba@gmail.com

El seminario aborda la diversidad de sistemas socioculturales en Argentina, alejándose de concepciones esencialistas y ahistóricas que piensan a las poblaciones indígenas como grupos aislados y externos a las formas de reproducción del capital en la sociedad contemporánea. A partir del análisis de casos concretos sobre la situación de las poblaciones indígenas en nuestro país y las transformaciones socioeconómicas que han alterado sus condiciones de vida, veremos cómo los movimientos étnicos se configuran dentro del campo de posibilidades y límites que dichas transformaciones establecen. En la primera parte del seminario trabajaremos con los conceptos referidos a la cuestión étnica/nacional. Luego desarrollaremos distintos abordajes y estudios de caso sobre la política indígena en Argentina en los períodos recientes, el marco jurídico-legal, los proyectos en distintas regiones y las respuestas de los movimientos y las organizaciones indígenas en contextos como el actual, de fuerte avance sobre los derechos indígenas y las fronteras socioeconómicas.

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.  

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
13/08/2025
Carga horaria: 
48 hs.
Creditos: 
Hasta 18
Días, horario y aula: 

Del 13 de agosto al 8 de octubre
Miércoles de 8 a 12hs
Aula: A confirmar

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial