La política vivida: identidades, adhesiones y escalas en los estudios sobre el primer peronismo

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

Este seminario aborda un recorrido historiográfico sobre la política durante el primer peronismo registrando el lugar de los actores, sus perspectivas y modos émicos de su activismo. Alienta una conversación sobre los modos de describir históricamente “la política vivida”: ¿cómo fue ser peronista para los actores? ¿cómo participaron de la producción de aquello con lo que la historiografía a menudo los ha confrontado: la verticalidad, la disciplina, los mecanismos de evangelización, la peronización? El seminario alienta, tanto para explorar la bibliografía más reciente del área como para estimular territorios de investigación en curso, a atender al peronismo como espacio en el que se desplegaron una gran variedad de prácticas de identificación y de legitimación, con efectos a veces duraderos. Apuesta, también, a conversar sobre claves transversales que permiten reposicionar las incumbencias de los estudios de caso y de las experiencias “específicas”, para emplazarlas en conversaciones mayores, sin borrar sus singularidades.

Cupo máxmo de inscripctxs: 35

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní podrán tramitar su alta para inscribirse a seminarios a partir del 3 febrero.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
03/04/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 3 de abril al 5 de junio
Clases sincrónicas: jueves de 10 a 14 hs. y actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambios.

Año: 
2025
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia