Emociones, sociedad y educación: debates necesarios y líneas emergentes de investigación

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

El seminario abordará las contribuciones del “giro afectivo” en el campo educativo. Se focalizará en los desafíos de construir un enfoque socio-psíquico e histórico-cultural que disputa, desde una matriz crítica, con las premisas del capitalismo emocional. Se trabajarán autores y categorías analíticas que problematicen las relaciones entre desigualdad, subjetividad y experiencia emocional. La afectividad es una dimensión central en la constitución del lazo social y necesita ser interpretada en el marco de las transformaciones de la sensibilidad. Se parte del carácter social, público y colectivo del sentir. Se sostiene la historicidad de las emociones. Las categorías que se profundizarán son: experiencias emocionales, la conformación del habitus emotivo, la lucha por el reconocimiento, la tramitación del dolor social, la justicia afectiva, la construcción de soportes afectivos, la conformación de un red o estructura emotiva. Se trabajará a partir de recursos pedagógicos (videos, imágenes) y se compartirán procesos y resultados de investigaciones.

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.  

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
20/08/2025
Carga horaria: 
32 hs
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 20 de agosto al 8 de octubre
Clases sincrónicas: miércoles de 18 a 22

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Ubicación en el plan de estudios: 
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia