Márgenes de libros argentinos: Crítica, teoría y ficción entre canon y archivo

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

Este seminario corresponde al plan de estudios de la Maestría en Literaturas Española y Latinoamericana y ha sido aprobado para que puedan cursarlo alumnxs de doctorado.  Cualquier duda o consulta refrida a los contenidos del Programa o a la modalidad de dictado, pueden escribir a mlel@filo.uba.ar

La materialidad del libro permite diseñar objetos críticos, que sincronizan problemas literarios y culturales de distintos pasados con interrogantes del presente. El foco sobre el entramado libresco dispone herramientas para indagar pautas políticas del canon, como continente de obras enseñables, con valores estético-morales adecuados a la nación. Sobre los restos del canon, la lectura confecciona redes entre crítica, teoría, ficción, edición, que indagamos en la materialidad y virtualidad de libros heterogéneos, afianzados en lo universal con tensiones (Borges), inestables por distinta irreverencia (Walsh, Fogwill) o reacios a ordenamiento (Mansilla, Macedonio, Libertella). Distribuido en cuatro unidades enlazadas por los bordes de sus libros (prólogos y epílogos, índices y títulos, epígrafes y notas, cubiertas y entrevistas) el corpus no pretende abarcar la totalidad de los textos, sino resignificar su transtextualidad en los estudios literarios del presente: desde esta librería argentina provisoria, ampliar la imaginación de objetos críticos en las literaturas hispanoamericanas.

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.  

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
09/10/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 9 de octubre al 27 de noviembre
Clases: jueves 18 a 22 Clases presenciales: 9/10, 16/10, 30/10, 13/11 y 27/11 - virtuales: 23/10, 6/11 y 20/11)
Aula a confirmar

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Semipresencial