Cierto consenso de la crítica contemporánea acuerda en que el espacio poético es heterogéneo, móvil y tan complejo en las soluciones que elabora como los modos en que los pensamientos sobre el género se hacen cuerpo y se viven en lo cotidiano. Partiendo de ese presupuesto, más que delinear un mapa de la heterogeneidad, este seminario se propone iniciar una indagación en torno al vínculo entre poesía y relaciones de género y la multiplicidad de preguntas que a partir de ese problema hoy pueden formularse. Nelly Richard (1994) ha propuesto el término “feminización de la escritura” con el fin de desprender el análisis de los esencialismos de género que suponen el término “femenino” o el sintagma “escritura de mujeres”, aunque sin dejar de nombrar la fuerza de desborde respecto de los marcos de significación masculina. La feminización de la escritura permite problematizar la noción de género, en el sentido planteado por Judith Butler (2004), como aquel mecanismo a través del cual no solo se configuran sino que se naturalizan las nociones de lo masculino y de lo femenino. Rastrear las insistencias y los deslizamientos del par femenino/masculino exhibe en qué medida esta dicotomía ha determinado un modo de ser, de actuar y de sentir cuyos ecos alcanzan ciertas producciones poéticas de las últimas décadas. Así, uno de los núcleos del programa se interrogará por los modos mediante los cuales estas poéticas consiguen desestabilizar dicho binarismo y, en su hacer, dejan entrever desplazamientos que ejercen una diferencia respecto de los temas, escenas y sensibilidades ligadas a lo femenino en la literatura argentina.
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.
Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC
Del 13 de agosto al 1° de octubre
Clases sincrónicas: miércoles 18 a 22hs