Mito y religión en el mundo antiguo

Seminario de Doctorado

Este seminario corresponde a la Maestría en Estudios Clásicos y  ha sido aprobado para que puedan cursarlo alumnxs de doctorado.  Cualquier duda o consulta refrida a los contenidos del Programa o a la modalidad de dictado, pueden escribir  a maestria.estudiosclasicos@gmail.com

La exploración de la religión y de los mitos constituye un pilar fundamental para entender las dinámicas y los valores de las sociedades tradicionales en la Antigüedad. Ambos elementos, entrelazados o de manera independiente, influyen en la forma en que estas comunidades estructuran sus ideas sobre el universo, establecen un sistema de creencias y prácticas y definen su vínculo con las fuerzas divinas, la naturaleza, el entorno y el tejido social. Se intenta, así, por un lado, examinar los elementos fundamentales de la religión griega en el contexto de las prácticas y creencias antiguas, abordando la dinámica compleja del politeísmo frente al monoteísmo emergente. Una de las cuestiones fundamentales de la que partirá nuestra reflexión es la que se plantea Jan Bremmer (1999) cuando se pregunta si alguna vez existió lo que solemos llamar ‘religión griega’ entendida o no como un sistema monolítico. El seminario profundizará en este interrogante al tiempo que también en la estructura y función del culto griego, analizando cómo los rituales, creencias y mitología interactúan para definir la identidad religiosa y social en las comunidades helénicas. Por otro lado, partiendo de la interdependencia entre rito y mito, indagaremos cómo los mitos no solo explicaban el origen y los poderes de los dioses, sino que también validaban las prácticas rituales y reforzaban la cohesión social y cultural en la polis. Además, se discutirá el papel de la experiencia personal de lo sagrado en un sistema politeísta complejo como lo es el de la religión griega en comparación con la percepción de lo divino en un contexto monoteísta, abriendo un espacio para reflexionar sobre la diversidad y continuidad en las prácticas religiosas de la Antigüedad. De este modo, el seminario se centrará en el papel de las creencias y narrativas sagradas como fundamentos que influían en la vida cotidiana, la relación con lo divino, la naturaleza y la sociedad. A lo largo de las sesiones, abordaremos los conceptos esenciales de la experiencia religiosa y las historias míticas, ofreciendo acceso a textos clave y analizando las perspectivas críticas que ayudan a comprenderlos. Este enfoque busca dotar al maestrando de herramientas para una – aproximación autónoma al tema, con una base sólida para futuras investigaciones en este campo.

Cupo máxmo de inscripctxs: 15

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
21/03/2025
Carga horaria: 
64 hs.
Creditos: 
Hasta 18
Días, horario y aula: 

Del 21 de marzo al 18 de julio
Clases sincrónicas: viernes de 18 a 22 hs.

Año: 
2025
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia