Corporalidad y performance desde metodologías etnográficas colaborativas decoloniales

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

El objetivo general de este seminario es abordar las principales corrientes teórico-metodológicas de la producción antropológica sobre la corporalidad y la performance desde metodologías colaborativas decoloniales, en las cuales se destacan las autorías indígenas, afroamericanas, afroindígenas, mestizas, populares, trans, y feministas, entre otras. Para ello, se pondrán en debate los modelos hegemónicos de la corporalidad y los dualismos herederos de la modernidad-colonial, las distintas expresiones performáticas desde el ritual y el arte y distintos casos etnográficos que ponen en diálogo los nuevos emergentes vinculados a los pueblos afroindigenas y amerindios, a partir de la problemática del territorio, el cuerpo y la expresión estética como potenciales metodológicos para investigar y co-crear colectivamente.

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.  

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
21/08/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 21 de agosto al 9 de octubre
Jueves de 10 a 14 hs.
Aula: a confirmar

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial