Las revistas argentinas en la investigación cultural e histórica del siglo veinte

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

El seminario propone un recorrido por el mapa de las revistas argentinas publicadas entre la primera década del siglo veinte hasta los años noventa, para estudiarlas en tanto archivo imprescindible para el conocimiento histórico, literario y cultural argentino. Sus principales objetivos son: la reflexión metodológica sobre las revistas como objetos y/o fuentes de la investigación literaria, histórica y cultural; el abordaje diferenciado de revistas, semanarios, suplementos culturales, magazines como ámbitos de producción y reproducción de textos literarios (cuentos, adelantos de novelas, poemas), ensayos históricos y debates culturales; el estudio de las revistas como manifestaciones de programas estético-ideológicos de escritores e intelectuales, ámbitos de cruce entre programas políticos y empresas culturales, actores representativos de tradiciones ideológicas argentinas; el análisis de las revistas como mapas de las redes intelectuales, literarias y culturales de diferentes períodos del siglo veinte. Se trabajará con colecciones de revistas accesibles en diferentes plataformas digitales y con las publicaciones que sean objeto de las tesis de quienes cursen el seminario.

La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.  

Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
01/10/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 1° de octubre al 19 de noviembre
Clases sincrónicas: miércoles de 17 a 21 hs.

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 2: 
A distancia