Contra el realismo: visiones, violencias y reescrituras en las narrativas chilena y colombiana del siglo XX

Seminario de Doctorado
Docente/s a cargo: 

Este seminario corresponde a la Maestría en Literaturas Española y Latinoamericana y  ha sido aprobado para que puedan cursarlo alumnxs de doctorado.  Cualquier duda o consulta refrida a los contenidos del Programa o a la modalidad de dictado, pueden escribir a mlel@filo.uba.ar

En las narrativas chilena y colombiana del siglo XX los modos de representación realista ocupan el centro de sus respectivas tradiciones y han servido para conferir sentido histórico a sus formas imaginarias. Basta con mirar la historiografía literaria de ambas tradiciones para constatar de qué manera las relaciones entre literatura, representación y realidad han sido determinantes en la predominancia de una tradición narrativa nacional y en la configuración de un canon. Sin embargo, es posible realizar la operación crítica de identificar, tanto en el caso colombiano como en el chileno, procedimientos y estrategias narrativas que a lo largo de distintas instancias del siglo XX han buscado interpelar, interrumpir, subvertir, deformar y desfasar el imperio realista. El objetivo de este seminario es abordar una serie de narraciones colombianas y chilenas que representan reacciones a la hegemonía realista y que proponen vías alternativas para pensar la configuración de las literaturas nacionales.

Cupo máxmo de inscripctxs: 15

 

 La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.

 

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
15/05/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
Hasta 12
Días, horario y aula: 

Del 15 de mayo al 3 de julio
jueves de 18 a 22
Aula: a confirmar

Año: 
2025
1º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
Presencial