Antropología rural

Seminario de Maestría

El presente seminario se propone introducir las principales discusiones en torno a la cuestión rural en América Latina, particularmente en Argentina. Desde un marco histórico-relacional asentado en la perspectiva de la antropología rural que rescata los aportes de la economía política y del análisis del sistema mundial, el seminario pretende explorar los principales procesos económicos y socioculturales que se desarrollan en el espacio rural argentino. Desde este punto, en este seminario se busca que los y las estudiantes obtengan una dimensión histórica de los procesos de estructuración del espacio rural en la Argentina, sin perder de vista las reconfiguraciones del capitalismo contemporáneo con la aplicación de modelos de desarrollo de carácter neoextractivista y sus impactos en el espacio rural argentino y en sus poblaciones locales Las dinámicas y procesos de estructuración del espacio rural están indefectiblemente históricamente ligadas tanto a los devenires Estado-Nación y de los Estados Provinciales, como a los cambios de las últimas décadas de la economía mundial, principalmente la desregulación de los mercados, cambios normativos y en la relación  estatal-sociedad civil, reconfiguraciones territoriales, la expansión de las empresas transnacionales y la liberación de los transgénicos. Desde este punto, se intenta lograr una visión panorámica de las dinámicas locales y regionales que se suceden en la Argentina a nivel de reconfiguraciones territoriales macro como también micro en cuanto a modificaciones, impactos y resistencias de las poblaciones locales.

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
03/03/2025
Carga horaria: 
48 hs.
Creditos: 
3
Días, horario y aula: 

Del 3 de marzo al 26 de mayo

Encuentros sincrónicos los lunes de 17 a 21 hs.

Año: 
2025
1º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías