El concepto moderno de sujeto —entendido como mismidad, identidad— ha sido acompañado, desde siempre, por una cierta conceptualización del “otro”—diferencia o alteridad— muchas veces reducida a un mero reflejo de aquel. Como se sabe, este concepto ha entrado en una profunda crisis desde el siglo XIX —a partir de pensadores como Nietzsche o Freud— lo cual ha generado una puesta en foco sobre la noción de alteridad. Este seminario aborda, precisamente, los diversos modos en que, en la filosofía contemporánea, la “otredad” atraviesa, modifica, revierte, “altera”, la noción de subjetividad, a menudo llamada moderna, interpretada como cerrada en sí misma y autosuficiente. Así, se presentará un mapa de los debates actuales que atraviesan las nuevas maneras de pensar la alteridad tanto desde el plano ontológico, ético, estético, como político en relación con la problemática de lo humano.