En un célebre artículo publicado en 1950 Alan Turing, uno de los pioneros de la inteligencia artificial, se preguntaba “¿Puede pensar una máquina?”. La respuesta a esta pregunta depende crucialmente de lo que se entienda por “pensar” y por “máquina”. El objetivo de este curso es reflexionar sobre algunos de los hitos históricos más significativos en el desarrollo de nuestra comprensión de los conceptos de máquina y de pensamiento, desde la antigüedad hasta el nacimiento de la disciplina que hoy conocemos como “inteligencia artificial”, a mediados del siglo XX. Repasaremos algunos aspectos de la obra de los pioneros de la inteligencia artificial como Alan Turing, Allen Newell y Herbert Simon.
Del 31 de marzo al 13 de abril
Las cuatro clases serán puestas a disposición de los estudiantes en el campus los días miércoles y viernes de cada semana. El 09/04 de 19 a 21 hs. se realizará una clase sincrónica vía Teams (el link quedará disponible en el campus) en la que se discutirán las consignas de trabajo propuestas en las clases previas y se hará una puesta en común de las temáticas trabajadas.