Profesora y Doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas con lugar de trabajo en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la misma universidad. Dictó cursos de grado y posgrado en distintas universidades nacionales, actualmente es docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Participó en proyectos de investigación financiados por la UBA, por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, y por el Conicet. Actualmente es directora del proyecto PIP -CONICET “Intervenciones socioestatales y disputas político-culturales sobre las adolescencias y las juventudes en tiempos de pospandemia”. Publicó diversos artículos en revistas científicas, libros y capítulos, entre estos se encuentran: ‘I want to give myself the opportunity and be adopted’: the production of subjects and meanings in adoption processes in the metropolitan area of Buenos Aires (Argentina) (Vibrant, 2024); Políticas de promoción de la participación política juvenil: celebrando la constitución de un nosotros y ‘el power de las pibas y pibes’ (ATek Na, 2023); co-compiladora del libro Por una antropología de las políticas públicas. Perspectivas de análisis y cambios de signo de las políticas de la región (Teseo, 2022).
