Conflictos socio-ambientales en Argentina

Asignatura de Programa de Actualización

El seminario se focaliza en la conflictividad socio-ambiental en Argentina, poniendo en discusión los distintos escenarios, actores y dinámicas que la configuran. Traza un recorrido por la caracterización de las principales problemáticas ambientales y territoriales vinculadas a la expansión del agronegocio y actividades extractivas, la instalación industrial, la producción de residuos y la expansión residencial en áreas urbanas, poniendo el foco en los conflictos derivados de estas problemáticas, las distintas expresiones de resistencia organizada que surgen y las formas de gestión que se proponen desde el campo estatal (diferentes formas de gobernanza territorial y ambiental, marcos normativos, propuestas de ordenamiento, etc.). Asimismo, el seminario busca poner en discusión las controversias y disputas discursivas en torno a las categorías ambiente y territorio que tensionan el campo de acción y debate público sobre conflictos. Se discutirán distintas perspectivas teórico-metodológicas que desde el campo de las ciencias sociales en general y en especial desde la Geografía, buscan dar cuenta de estos procesos.

En caso de no pertenecer a la carrera que dicta el seminario de su interés, es necesario completar el formulario de Solicitud de usuario de autogestión en Guaraní 3 antes de realizar la inscripción.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
04/10/2024
Carga horaria: 
16 hs.
Creditos: 
1
Días, horario y aula: 

El viernes 4 y el sábado 5 de octubre

De 10 a 13 hs. y de 15 a 18 hs.

El seminario se dictará de manera presencial en Tilcara y se complementará con dos instancias sincrónicas de 2 horas cada una, previa y posterior al encuentro presencial.

Las clases presenciales contemplarán una instancia expositiva y otra bajo la modalidad de taller.

Año: 
2024
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización