Epistemología y teorías críticas de la educación en el siglo XXI. Seminario obligatorio del área 1

Seminario de Maestría

El Seminario está diseñado como una discusión en torno de las posibilidades y límites para reconstruir y revitalizar el pensamiento pedagógico crítico en América Latina, a partir del estudio de los problemas, movimientos y debates pedagógicos que tienen lugar en diferentes países y regiones del continente. Su propuesta radica en construir argumentos y debatir acerca de la viabilidad epistemológica, teórica, metodológica y política de una contribución “específicamente latinoamericana” a la tradición crítica en educación y pedagogía. Por eso, desde un principio está pensado como un espacio de trabajo académico y un trayecto de formación que faciliten poner en contacto y en tensión desarrollos, reflexiones e ideas de distinto tipo, procedencia y filiación teórica y, al mismo tiempo, problematizar la reflexión y la construcción de conocimientos sobre, desde y con experiencias educativas alternativas.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
18/08/2025
Carga horaria: 
64 hs.
Creditos: 
4
Días, horario y aula: 

Del jueves 18 de agosto al sábado 20 de septiembre

Modalidad de cursada combinada

Año: 
2025
2º Cuatrimestre