16 y 17 de noviembre de 2015
Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Puan 480, 5º piso, Aula 15
Las I Jornadas Interdisciplinarias sobre el Siglo XVIII, coorganizadas por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII, tienen el propósito de reunir a investigadores y docentes de la Facultad de Filosofía y Letras que ya se encuentren trabajando temas de este siglo desde sus propias disciplinas. Este ámbito de intercambio pretende dar a conocer un área de investigación que concita creciente interés de la comunidad académica.
Las actividades programadas son de dos tipos, mesas de ponencias individuales y exposiciones de paneles de equipos de trabajo, y se desarrollarán durante los días lunes 16 y martes 17 de noviembre en el aula 15 del quinto piso de la Facultad de Filosofía y Letras. La asistencia a las Jornadas es libre y gratuita: para obtener un certificado de asistencia, se debe completar este formulario y asistir al evento.
Comité Organizador:
Alberto Damiani / Fernando Bahr / Ricardo González
Marcelo G. Burello / Martín González / Jerónimo Ledesma
PROGRAMA
16 de noviembre de 2015
10:00 – 12:00 hs PONENCIAS 1
Flavia DORO: “La reconciliación con el mundo en el origen del drama burgués -Representación de las dimensiones políticas, morales y éticas en Père de famille y Silvie”
Natalia Lorena ZORRILLA: “Costumbres libertinas y fuentes griegas de la Antigüedad Clásica en Philosophie dans le boudoir “
Ismael DEL OLMO: “Exorcismo y posesión en la exégesis bíblica del siglo XVIII: una nota introductoria”
Carola Inés PIVETTA: “Significado y función de los errores judiciales en las narraciones basadas en casos jurídicos reales de F. Gayot de Pitaval y A. G. Meißner”
Coordina: Carola Inés PIVETTA
13:30 - 15:00 hs. PANEL 1
PROYECTO "Los jesuitas, sus ideas, las artes y la interculturalidad en el virreinato de Perú" (UBACYT)
Expositores: Ricardo GONZÁLEZ, Carla MARANGUELLO, Carla ABRUZZO, Susana Antón PRIASCO
Coordina: Ricardo GONZALEZ
PONENCIA Marcela A. SUÁREZ: “La historia natural en el Annus Patiens del P. Peramás: el caso de la laus animalium”
15: 00 - 15:30 hs. Pausa
15:30 - 16:30 hs. PANEL 2
PROYECTO "Lectura y opinión pública en la prensa americana" (PRI)
Expositores: Mariana ROSETTI, Matías ZUBIAUR, Pablo MARTÍNEZ GRAMUGLIA
Coordina: Pablo MARTÍNEZ GRAMUGLIA
16: 30 - 17:00 hs. Pausa
17:00-19:00 hs. PANEL 3
PROYECTO "Las fuentes del Idealismo alemán. Recepción e influencia de Kant y Spinoza en las primeras obras de Fichte, Schelling y Hegel" (Agencia y UBACYT)
Expositores: Jimena SOLÉ, Natalia LERUSSI
Coordinan: Julián FERREYRA
PROYECTO "La cuestión romántica" (PRIG)
Expositores: Martín RODRIGUEZ BAIGORRIA, Mario RUCAVADO ROJAS
Coordina: Jerónimo LEDESMA
19:00-19:30 hs. Pausa
19:30-20:30 hs. PONENCIAS 2
Emilio BERNINI: “Los escritos de sí de Jean-Jacques Rousseau: réplica y sistema”
Alberto Mario DAMIANI: “Rousseau, Fichte y la soberanía popular”
Marcelo G. BURELLO: “Hölderlin y la dialéctica de la secularización”
Coordina: Alberto Mario DAMIANI
17 de noviembre de 2015
10:00-12:00 hs. PONENCIAS 3
Adrián RATTO: “Voltaire contra el ateísmo y contra sí mismo (1761-1770)”
Daniela PAOLINI: “Desautorizaciones autorales: una lectura de los para-textos de Julia, o la nueva Eloísa”
Alejandro GOLDZYCHER: “La era Estuardo en la novela histórica británica del siglo XVIII: aspectos góticos y sentimentales"
Ana Lía GABRIELONI: “Afinidades electivas entre el tiempo y el espacio. Los Tableau Vivants”
Coordina: Ana Lía GABRIELONI
12:00 – 13:30 hs. Pausa
13:30 – 15:00 hs. PONENCIAS 4
Martín P. GONZÁLEZ, Andrés GATTINONI, Ignacio PEREYRA: “Abordajes historiográficos en torno al largo siglo XVIII inglés. Política, instituciones y lenguajes políticos, entre conflictos y consensos”
Cecilia LASA: “Fuerzas tanáticas, cultura y escritura en Robinson Crusoe, de Defoe”
Federico Pablo ANGELOMÉ: “The Four Stages of Cruelty de William Hogarth y la Ilustración en la Inglaterra del s.XVIII”
Martín P. GONZÁLEZ: “Literatura utópica y lenguajes políticos en Gran Bretaña. Notas en torno a una búsqueda”
Coordina: Juan Pablo BUBELLO
15: 00 - 15:30 hs. Pausa
15:30 – 16:30 hs. PONENCIAS 5
Pablo MOSCÓN: “Fe doctrinal y uso regulativo de las ideas en la KrV de I. Kant”
Mariela PAOLUCCI: “Un análisis del argumento del principio kantiano de comunidad (KrV)”
Coordina: Mariela PAOLUCCI
16:30 – 17:00 hs. Pausa
17:00 – 18:00 hs. INVITADO ESPECIAL: CONFERENCIA
Carlos RENDON ARROYAVE: "La idea del Estado Social en Hegel en los escritos de Jena". Presenta Horacio Martín SISTO.
18:00 – 18:30 hs. Pausa
18:30 – 20:00. PONENCIAS 6
Nora SFORZA: “Vittorio Alfieri más allá de la tragedia”
Juan Ignacio PISANO: “Juan Baltasar Maziel, escritor gauchesco”
Graciela SWIDERSKI: “Nuevas herramientas para la investigación de los fondos documentales producidos en el siglo XVIII”
Coordina: Graciela SWIDERSKI