Doctora en Antropología Social, Licenciada en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). JTP en la materia Antropología del CBC-UBA, desde 2002. Docente del Departamento de Ciencias Antropológicas en seminarios de grado (FFyL-UBA) y en CUEX sobre políticas públicas (FFyL-UBA, en convenio con Sholem) desde 2018. Tutora en Cursos de formación virtual con temáticas ESI: entre 2015 y 2023 para INFOD, Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ministerio de Educación de la Nación; y en 2017 para Plan Nacional de Disminución del Embarazo no Intencional en la Adolescencia, Ministerio de Desarrollo Social. SENAyF y Fundación Kaleidos. Desde 2018, Investigadora en el ICA (FFyL-UBA). Últimas publicaciones: (2023). Entre el adentro y el afuera: casas, sindicato, estado. Una mirada desde la antropología sobre una política sociolaboral. En: X Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace. Experiencias cotidianas en horizontes inciertos: implicancias para el quehacer antropológico - 2022 (Tomo 3, pp. 176-207). (2022). Las políticas públicas y la disputa político-cultural. La mirada antropológica sobre la política sociolaboral relacionada al trabajo en casas particulares. En: Raggio, L. y Ciordia, C. (compiladoras). Por una antropología de las políticas públicas. Perspectivas de análisis y cambios de signo en la región (pp. 115-137). Teseo, Bs. As.
