Investigaciones literarias de los últimos años han apuntado con acierto de qué manera la transmisión manuscrita o impresa de un mismo texto puede determinar su metamorfosis y mutación histórica, contrariamente a la idea de un texto fijo e inmutable que impera en nuestra cultura moderna. Este seminario plantea un abordaje de las culturas del texto en su materialidad pero atendiendo también a su vinculación con las prácticas de lectura y los mecanismos de censura ejercidos a través del tiempo. En tal sentido, sus objetivos primordiales consisten en ejercitar la descripción de manuscritos e impresos, analizar la producción y circulación de libros en relación con diversos tipos de lectores, considerar la función de las bibliotecas o repertorios bibliográficos on line, describir los dispositivos practicados por la censura e indagar en las nuevas modalidades de la lectura en la era digital.
Del 12 de marzo al 7 de mayo
Encuentros sincrónicos