Los textos clásicos y la intertextualidad

Materia de Maestría
Docente/s a cargo: 

Este seminario consta de dos partes estrechamente vinculadas entre sí. En una primera etapa se revisarán las diversas perspectivas de lo que se denomina ‘teoría intertextual’, desde la Antigüedad clásica hasta la actualidad. En una segunda etapa se expondrán diversos ejemplos de la práctica intertextual: se analizarán textos de la literatura latina que van desde el siglo I a.C. hasta el siglo IV d.C., así como textos de la literatura griega que funcionan como hipotextos, o texto modelo. A partir de la articulación de las dos etapas, el objetivo principal del seminario es generar una conciencia crítica que permita analizar un texto desde la perspectiva intertextual sin caer en la vorágine de las múltiples teorías. La alusión no es un mero juego literario: más bien, su estudio implica un enriquecimiento de la interpretación de los textos, tanto del texto objeto de análisis como de sus modelos literarios (y culturales).

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
01/11/2024
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 1º al 29 de noviembre

Clases sincrónicas los viernes de 18 a 21 hs. y los sábados de 10 a 14 hs.

Los encuentros sincrónicos se grabarán y publicarán en el Campus virtual de Posgrado. 

Se realizarán actividades asincrónicas de lectura, discusión e intercambio.

Año: 
2024
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías