El seminario se propone trazar una reseña de las tendencias actuales en el ámbito de la historia político-intelectual, identificando las diversas corrientes presentes en el campo y las problemáticas centrales en debate. A lo largo del mismo se analizarán las transformaciones metodológicas producidas a partir del llamado “giro lingüístico”. A partir de la lectura de textos teóricos se intentará descubrir en qué sentido el tránsito de la antigua historia de “ideas” a la nueva “historia del discurso” o de los “lenguajes” supuso una redefinición fundamental del objeto de estudio, y también la serie de problemas teóricos que tal redefinición habrá eventualmente de plantear. Hacia el final del curso se explorará cómo estos nuevos enfoques permitirían reformular la cuestión relativa a la dinámica problemática de las ideas en América Latina y definir nuevos objetos y modos de aproximación a la historia político-intelectual local.
Del 6 de agosto al 10 de octubre
Martes de 13 a 17 hs.
Puan 480 (quinto piso)
Aula 507