Prácticas artísticas y política en los siglos XX y XXI en América Latina II

Asignatura de Programa de Actualización
Docente/s a cargo: 

El Programa de actualización incluye en su plan de estudios un seminario rotativo en el que se proponen diferentes abordajes para el análisis de las articulaciones entre arte y política. En este seminario la aproximación será a partir de la dimensión sonora y musical. Se tomarán como principales estudios de caso diferentes prácticas musicales y sonoras emergentes en lo que va de este siglo en las manifestaciones y protestas sociales de la región. El corpus analítico surgirá del intercambio entre las experiencias propuestas por el docente, centralmente en el ámbito del cono sur, como así también por los que puedan aportar los propios estudiantes. Para tal fin y siguiendo las propuestas de contenidos mínimos sugeridos por el plan se realizará primero una genealogía de los vínculos específicos entre música y política, la lectura crítica de la problemática y el marco teórico metodológico interdisciplinario tanto de los llamados Estudios sobre música como los Sound Studies. A partir de este marco se pretende comprender como música y los sonidos se integran a la acción pública de la protesta, no como un mero soporte o agregado sino como parte activa de las mismas.

ATENCIÓN: La inscripción se habilitará a la brevedad mediante el módulo de autogestión Guaraní 3.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
05/08/2024
Carga horaria: 
16 hs.
Creditos: 
1
Días, horario y aula: 

Del 5 al 31 de agosto

Se ofrecerán tres clases sincrónicas, los miércoles de 18 a 20 hs.

Las actividades asincrónicas se subirán en el Campus virtual los jueves por la mañana.

Año: 
2024
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización