Archivo y prácticas artísticas latinoamericanas

Asignatura de Programa de Actualización
Docente/s a cargo: 

La noción de archivo aparece hoy asociada a muchos de los debates centrales que definen el paisaje cultural y artístico contemporáneo. Este seminario se propone acercarse a algunos de ellos, en principio, desde una perspectiva teórica que permita comprender los cambios de paradigmas que han llevado a una mirada más compleja de las relaciones entre aquello que archiva y aquello que es archivado. Además, el seminario busca avanzar en una perspectiva crítico-analítica de distintas experiencias artísticas recientes que tienen como eje el trabajo con y desde el archivo, así como la exploración de las potencias específicas del arte para para construir formas singulares de archivos que hacen lugar a aspectos de la experiencia subjetiva y social excluidos de otros archivos. Finalmente, en el seminario se reflexionará sobre distintos archivos digitales dedicados a las artes poniendo estos proyectos en diálogo con nuevos enfoques de la archivología y la investigación en humanidades.

En caso de no pertenecer a la carrera que dicta el seminario de su interés, es necesario completar el formulario de Solicitud de usuario de autogestión en Guaraní 3 antes de realizar la inscripción.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
30/09/2024
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 30 de septiembre al 23 de noviembre

Clases sincrónicas los miércoles de 19 a 21 hs.

El campus virtual se utilizará para compartir consignas y materiales durante la semana.

Año: 
2024
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización