El seminario comenzará con el estudio de la épica griega y sus características y particularidades como uno de los géneros centrales del canon literario ya desde la Poética de Aristóteles, para llegar a analizar la continuidad y las mutaciones que sufre en diferentes épocas y lugares y en distintos lenguajes artísticos. A continuación, abordaremos el problema de los géneros literarios en Roma, tanto en su relación con la tradición helénica, que funciona como modelo pero que resulta reelaborada en una clave cultural específica, como en cuanto a la conformación de su preceptiva. En tercer lugar, estudiaremos las relaciones de transtextualidad en la Antigüedad y la modernidad, poniendo énfasis en las características de los textos originales y su contexto de producción y en sus ‘modulaciones’ en épocas posteriores. Para hacerlo, dado que abordaremos adaptaciones a distintos lenguajes -cine, historieta, teatro-, recurriremos a los desarrollos críticos de la transposición genérica y el teatro comparado.
Del 6 de septiembre al 25 de octubre
Clases sincrónicas los viernes de 19 a 21:30 hs.
Las clases se desarrollarán por videollamada a través de alguna de las plataformas de uso frecuente y serán grabadas y alojadas durante el curso en enlaces accesibles para los cursantes a través del espacio del campus virtual de Posgrado. El curso se complementará con material de trabajo asincrónico, audiovisual o bibliográfico.