El curso se propone indagar en los aportes a la historia de las sociedades precapitalistas europeas de la escuela de Nueva economía Institucional desde los años 70 hasta la actualidad. En una primera parte se abordará los aportes teóricos originales centrándose el curso en las nociones nodales de la corriente y su relación con el herramental neoclásico y otros enfoques anteriores. Se reseñará igualmente las críticas teóricas que emergen en las últimas décadas así como también las adaptaciones y respuestas brindadas por los tanto por los autores neoinstitucionalistas como por sus críticos. La segunda parte se centrará en las aplicaciones realizadas en el campo historiográfico, más concretamente, en la historia económica europea antigua, medieval y moderna. Igualmente, se abordará las críticas y reformulaciones que han surgido desde el campo historiográfico tanto desde lo empírico como desde lo teórico.
Cupo máxmo de inscripctxs: 35
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
Del 9 de mayo al 27 de junio
Clases sincrónicas: viernes de 16 a 20 hs. y actividades no sincrónicas de lectura, discusión e intercambio.