El Taller se propone pensar y conocer distintos aspectos que hacen a la adquisición de habilidades para llevar a cabo prácticas de investigación social y las principales operaciones involucradas en dicho quehacer. Esto supone, en primera instancia, una introducción general a los problemas epistemológicos que atraviesan las prácticas de investigación y problematizar el trabajo de elaboración del objeto de estudio mediante el ejercicio de anticipar los componentes de una estrategia teórico-metodológica. En segundo lugar, se introducirá a los/as maestrandos/as en los rudimentos del diseño de investigación a fin de que obtengan elementos que los capaciten para llevar a cabo trabajos de investigación, ejercitar aspectos vinculados a la elaboración de proyectos de investigación y comprender la lógica expositiva de diversos tipos de productos y resultados. En tercer lugar, se brindará un panorama general de las discusiones epistemológicas y metodológicas en torno a las diferentes técnicas de investigación en ciencias sociales con especial énfasis en lo atinente a la construcción de los procedimientos e instrumentos más usados en el campo de la investigación social.
Del 5 de abril al 17 de mayo
Clases virtuales sincrónicas de asistencia obligatoria los sábados de 10 a 13 hs.
Encuentro presencial el 05/4 de 10 a 13 hs. en el aula 264 (PUAN)