El campo de la tecnología educativa desde una perspectiva histórica y epistemológica

Seminario de Maestría
Docente/s a cargo: 

El programa que presentamos está inscripto en los escenarios que emergen a partir de la pospandemia. La complejidad de la pandemia atravesó múltiples dimensiones vitales, sociales y culturales y explotó en el corazón de la tecnología educativa como campo central de referencia del seminario y la carrera. Las propuestas y las prácticas educativas atravesadas por las tecnologías de la información y la comunicación se convirtieron en la referencia obligada de las politicas y las instituciones educativas. En este contexto se hicieron visibles las deudas vinculadas a la inclusión digital y la profunda vinculación de esta como derecho con el derecho fundamental a la educación. Además, se alteraron dimensiones centrales vinculadas al tiempo, el espacio, el curriculum y la evaluación, entre otras (Maggio, 2021). Hoy cada propuesta y cada práctica de la enseñanza es, en alguna medida, objeto de la tecnología educativa tanto en una perspectiva de análisis como de creación, en sus dimensiones políticas, culturales, comunicacionales, institucionales y didácticas entre otras. Pero se trata de expresiones que, además, tienen lugar en el marco de una revolución mental (Baricco, 2019) de alcance antropológico, cuya trama epistemológica, social, cultural y económica permite comprender, entre otras cuestiones, tanto los sucesos de los últimos años como algunas de las proyecciones sobre aquello que está por venir vinculadas con los fenómenos híbridos.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
07/04/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 7 de abril al 2 de mayo

Año: 
2025
1º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Maestrías