El mundo contemporáneo constituye un campo privilegiado de indagación antropológica. La tendencia de la disciplina al análisis de la sociedad propia, o segmentos de ella, que comenzó como una innovación circunscripta, es hoy expresión de un cambio de óptica generalizado. En esta tendencia se enmarcan el surgimiento y consolidación hacia la década de 1980 de una mirada antropológica de la ciencia y la tecnología contemporáneas. Nos proponemos recorrer y analizar la trayectoria metodológica y conceptual de este campo hasta la actualidad, tomando distintos estudios socio-antropológicos sobre diversos regímenes de producción de saberes y su relación con el contexto social y cultural, así como los debates públicos, los aspectos éticos, económicos y políticos de la práctica tecnocientífica.
Del 7 de mayo al 2 de julio
Los miércoles de 8 a 12 hs.
Aula 237