Principio(s) de la música sudamericana: herencias y supervivencias
Principio(s) de la música sudamericana cifra, por un lado, un posible comienzo de la música en Sudamérica, el encuentro de culturas y su mestizaje y el establecimiento de la dimensión del territorio y de su denominación. El reparto político entre España y Portugal establece en primer término la división del sur del continente americano en los ejes Atlántico-Pacífico. Por otro lado, la idea de un proto-estado integrado que no responde, específicamente, a ninguno de los dos principales países colonizadores de América del Sur y se cimienta desde un entramado plurinacional entre indígenas y religiosos, toma forma a través de la propuesta de la Compañía de Jesús. El aporte de los habitantes originarios de nuestro continente se manifiesta a través de la supervivencia de sus saberes mediante la tradición oral y han logrado reivindicar recursos genuinos en el toque de los instrumentos que difieren ostensiblemente de las propuestas europeas. La otra vertiente que completa el cuadro es la influencia de los africanos traídos al continente como esclavos
Del 12 de mayo al 6 de junio
El seminario se dictará mediante un aula virtual en el Campus de Posgrado (moodle) en la que se abrirá tanto un espacio para el trabajo de investigación e intercambio (foro) como para el de producción de los alumnos. En el aula se requerirá de la participación activa del alumnado mediante la escucha, la observación, la reflexión crítica, el debate, la elaboración teórica y la producción. El trabajo será, entonces, interactivo e incorporará al ámbito de clase, materiales ilustrativos y de profundización sobre los temas a tratar como: grabaciones, partituras, películas, videos, sitios de internet y fotografías.