Las neurociencias se ocupan del estudio de las bases neurológicas de las funciones cognitivas como el lenguaje, la memoria, la atención y las habilidades ejecutivas. En este curso presentaremos las evidencias neurobiológicas que apoyan o cuestionan los modelos explicativos de los principales dominios lingüísticos, a saber: la producción y comprensión del habla, la lectura y la escritura, el significado de las palabras, el procesamiento de la morfología de las palabras, la producción y comprensión de oraciones y, finalmente, la producción y comprensión del discurso narrativo. Presentaremos, entonces, estudios científicos que utilizan técnicas de neuroimagen, como la resonancia magnética, los potenciales evocados y la magnetoencefalografía. Así, los contenidos que se abordarán en este curso proporcionarán al estudiante un panorama general del estado del arte de la neurociencia del lenguaje.
Del 2 al 16 de mayo
El curso iniciará el viernes 2 con una actividad virtual asincrónica.
Los primeros dos encuentros virtuales sincrónicos serán el viernes 9 de 18 a 21 hs. y el sábado 10 de 10 a 13 hs. y de 14 a 17 hs. Los dos encuentros restantes serán los días viernes 15 de 18 a 21 hs. y el sábado 16 de 10 a 13 hs. y de 14 a 17 hs.
La bibliografía y los materiales necesarios para cada una de las clases estarán disponibles el lunes previo al dictado de la clase sincrónica virtual. Las actividades prácticas se realizarán online durante las clases o de manera diferida, en cuyo caso las tareas requeridas se recibirán a través del campus.