La formación arqueológica profesional se nutre del conocimiento que brinda la geología del Cuaternario, y particularmente la sedimentología, para interpretar el marco físico que contiene a las evidencias arqueológicas recuperadas. El desafío de este curso es avanzar en las posibilidades de esta instrumentación interdisciplinaria. Se propone dar a conocer la idoneidad de metodologías y técnicas sedimentológicas que permiten reconocer y evaluar la interacción cultura - medio ambiente, así como los registros de dicha interacción, en una escala temporal amplia. Para ello se brindarán los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos básicos para la descripción, clasificación y valoración de los recursos geológicos que fueron modificados y gestionados por las poblaciones humanas del pasado con distintos fines (ej. lítico, cerámica, metalurgia, arte rupestre y arquitectura).
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.
Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC
Del 1° al 17 de septiembre
Clases sincrónicas: lunes, miércoles y viernes de 14 a 18