Este seminario tiene como objetivo profundizar en el estudio teórico y aplicado de la Reducción de Riesgos de Desastres (RRD) desde una perspectiva crítica, territorial e interdisciplinaria. Serán abordados marcos conceptuales avanzados relacionados al riesgo, la vulnerabilidad, la adaptación y la gobernanza, articulando enfoques provenientes de la geografía, la sociología y la gestión ambiental. Se promoverá el uso combinado de metodologías sistemáticas (matrices de riesgo, modelizaciones geoespaciales, análisis multicriterio, indicadores) y participativas (mapeo comunitario, cartografía social, investigación-acción) para fortalecer capacidades de diagnóstico, planificación y monitoreo. El seminario fomenta el diálogo entre saberes académicos y comunitarios, reconociendo el protagonismo de los actores locales, el papel de las políticas públicas y el Marco de Sendai. Al final del curso, se espera que les estudiantes desarrollen propuestas integradas que vinculen teoría, método y acción, contribuyendo a la construcción de territorios más seguros, sostenibles y socialmente justos.
La inscripción a través del sistema Siu Guaraní se abrirá un mes antes del inicio del seminario.
La inscripción permanecerá abierta hasta 48 hs. hábiles previas al inicio del seminario.
Estudiantes externos: aquellos estudiantes externos que no cuenten con usuario en el sistema SIU- Guaraní deberán gestionar su alta. Lea las instrucciones del siguiente enlace: https://lc.cx/wfLAPC
Del 13 al 18 de octubre
Clases de 16 a 20hs. Sábado 18/10 salida de trabajo de campo de 8 a 20hs.
Aula: a confirmar