Debates filosóficos II

Asignatura de Programa de Actualización
Docente/s a cargo: 

Debates del pensamiento argentino en los siglos XIX y XX

El seminario aborda los debates del pensamiento argentino de los siglos XIX y principios del XX. A partir de una selección de textos clave, se propone un análisis que no se limita al análisis intrínseco de los argumentos, sino que también examina sus condiciones de producción, circulación, recepción y su capacidad performativa. Para ello, el programa combina herramientas propias del enfoque filosófico, con los aportes de la historia intelectual. En relación al enfoque filosófico, seguiremos la noción de “Caja de herramientas”, propuesta por Ludwig Wittgenstein (1953), para ilustrar la gran variedad de usos que tiene el lenguaje. En este sentido, nos interesan las ideas filosóficas en tanto fueron usadas para generar determinados diagnósticos y planteos en torno a un conjunto de problemas que atravesaron este extenso período. En relación a la historia intelectual, nos basaremos en los aportes de Martín Jay (2007), Carlos Altamirano (2005) y Horacio Tarcus (2007), para enfatizar el modo en que los procesos de apropiación y resignificación de las ideas y corrientes europeas generaron controversias entre los intelectuales argentinos, las cuales se tradujeron en planes de acción concretos.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
10/10/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 10 de octubre al 12 de diciembre

Encuentros sincrónico-virtuales los viernes de 19 a 22 hs.

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización