El Programa de Actualización Tecnologías en el Arte Contemporáneo acompaña la celebración del V Conversatorio Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo: arte / literatura / diseño / tecnologías, organizado en el marco del PICT “Escrituras algorítmicas en las artes: hacia una cartografía crítica de poéticas electrónicas argentinas 2004-2019)” FONCyT, Facultad de Arte y Diseño - Universidad Provincial de Córdoba, co-dirigido por la Dra. Anahí Ré y la Dra. Jazmín Adler, directora de dicho Programa de Actualización.
Descripción del conversatorio: Ante las diversas crisis (ambiental, alimentaria, económica, social, sanitaria…) que se diagnostican y se constatan a diario, el V Conversatorio Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo se propone indagar el fenómeno técnico en el marco de cuatro sesiones de debate con artistas de distintas regiones del país. Nos interesan especialmente sus prácticas creativas porque, a partir de sus metapoéticas técnicas, se configuran como reorganizadoras de nuestra sensibilidad y de nuestros saberes explorando la proyección de futuros más vivibles.
De esta manera, el V Conversatorio se desarrollará a partir de cuatro ejes de trabajo:
- Convivencias interespecíficas: biopoéticas, máquinas y algoritmos
- Modos de habitar: producción tecnológica y sustentabilidad
- Modos de hacer: desobediencias epistémicas y metodológicas
- Tra/ns/ducciones: dato, código, señal, información
Fechas: 24 de octubre, 3 y 20 de noviembre, 2 de diciembre
Programa de Posgrado en Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo (Universidad Provincial de Córdoba)
Programa de Actualización Tecnologías en el Arte Contemporáneo (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires)
Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas (Universidad Nacional de Córdoba)