Perspectivas sobre la alfabetización

Seminario de Carrera de Especialización

Ilustradora: Nerica Canzi

La alfabetización es un objeto de estudio que puede abordarse desde distintas perspectivas que aporta sus investigaciones y permiten una mayor comprensión de este proceso fundamental de la escolarización. Enseñar a leer y escribir implica generar lectores y escritores autónomos porque aprender a leer y escribir abre el espectro de posibilidades para otros aprendizajes. Cómo se define, qué políticas de alfabetización se adoptan, cuál es su relación con el desarrollo cognitivo, cómo se mide o evalúa, y cómo se enseña son algunas de las preguntas que surgen en relación con este objeto de estudio. Este seminario tiene como propósito brindar una mirada crítica del proceso de alfabetización a partir de un recorrido por la historia de la alfabetización, la lectura de distintos autores y distintas perspectivas teóricas y metodológicas que abordan el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura.

Programa: 
Finalizado
Fecha de inicio: 
12/07/2021
Carga horaria: 
32
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 12 de julio al 14 de agosto
El seminario tendrá una duración de 5 semanas. Los días lunes se publicará la hoja de ruta y la bibliografía de la semana y los días viernes de 17 a 19 hs. y los días sábados de 10 a 12 hs. se realizarán encuentros sincrónicos que estarán disponibles en el campus.

Año: 
2021
1º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización