Este seminario pretende proporcionar una introducción a la gramática generativa. Ligada desde su nacimiento, a mediados del siglo XX, a una perspectiva cognitiva, racionalista y formalista del lenguaje, sus desarrollos acompañaron la investigación en psicolingüística y neurolingüística, particularmente a partir de los ’80, cuando el modelo de Principios & Parámetros propuso una concepción articulada de la adquisición y los universales lingüísticos. Desde un punto de vista teórico, el curso hará hincapié en los principios epistemológicos y metodológicos de los distintos modelos (aunque focalizando en Principios & Parámetros y su extensión de las últimas décadas en el Programa Minimalista), pero también se prestará atención a cuestiones empíricas, recuperando fenómenos centrales de investigación en distintas lenguas, particularmente el español. Así, se propone brindar un panorama sistemático de los supuestos de los modelos generativos, sus herramientas teóricas y su terminología específica, con el fin de facilitar instrumentalmente el abordaje de una serie de lecturas relativas a la adquisición o las patologías del lenguaje.
Del 19 de abril al 22 de mayo
El seminario tendrá una duración de 5 semanas. Los días lunes se publicará la hoja de ruta y la bibliografía de la semana y los días viernes de 17 a 19 hs. y los sábados de 13 a 15 hs. se realizarán encuentros sincrónicos que estarán luego disponibles en el campus.