Problemática del contacto lingüístico en la educación

Seminario de Carrera de Especialización

El seminario intenta atender la problemática del contacto lingüístico como expresión de las actuales sociedades caracterizadas por su heterogeneidad cultural y lingüística. En el marco de los procesos migratorios, las particularidades por ellos generadas integran un escenario complejo en el que se condensan conflictos producidos en marcos sociales más amplios. El desarrollo lingüístico de los sujetos migrantes implica la adquisición de destrezas con importantes connotaciones sociales. Abordar esta diversidad en los distintos niveles de la educación contribuye a la promoción de la igualdad social en un marco de reconocimiento de las diferencias. Esto implica el rechazo a cualquier discriminación por factores culturales, étnicos o lingüísticos, como la comprensión de que la desigualdad constituye un problema de la sociedad al que los docentes y las instituciones educativas deben contribuir a superar desde sus prácticas áulicas, siendo el docente un actor central. Desde una perspectiva sociocultural, nos proponemos el abordaje de la identidad cultural como construcción, como proceso abierto y contradictorio en el contexto de la complejidad de la sociedad actual, donde la lengua y su tratamiento brindan un marco central en la disputa por los sentidos.

Programa: 
En Curso
Fecha de inicio: 
04/09/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 4 de septiembre al 23 de octubre

Encuentros virtuales sincrónicos los jueves de 17 a 20 hs.

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Información para los estudiantes de Carreras de Especialización