América Latina, denominación genérica para un conjunto de experiencias con un origen y un pasado en común. Asimismo, denominación genérica para un conjunto de naciones que, a partir de sus independencias del dominio europeo (en particular de España), siguieron trayectorias y configuraciones diferentes. La propuesta del curso es transitar los aspectos comunes del desarrollo de América Latina y, al mismo tiempo, analizar las especificidades de cada región; a partir de un recorrido cronológico y temático por los diversos tópicos que marcaron la evolución económica y los debates historiográficos. En ese sentido, proponemos repasar las principales etapas históricas y los debates fundamentales. Buscamos discutir algunos lugares comunes en la tradición académica sobre el continente, como la periodización de sus etapas económicas, el carácter técnico del sector primario, el desarrollo industrial, el papel del endeudamiento externo, el rol de la dependencia o del imperialismo, entre varios otros.
Del 3 de septiembre al 19 de noviembre