El estudio de la literatura medieval plantea al receptor contemporáneo el desafío de enfrentarse con obras que surgen en un contexto marcado por su alteridad; por tal razón, su abordaje exige llevar a cabo esfuerzos de reconstrucción histórico-cultural que deben estar acompañados por una constante revisión de los instrumentos crítico-metodológicos que habilitan nuestro acceso a la época. El objetivo de este seminario es propiciar un acercamiento a los problemas de la literatura medieval que supone la simultánea reflexión sobre categorías recibidas tales como las periodizaciones históricas, las divisiones genéricas, las oposiciones clásico/vernáculo y oralidad/escritura, a fin de adecuarlas positivamente al estudio de una selección de obras representativas de distintos espacios de producción. El corpus propuesto permitirá indagar en la evolución de las formas literarias, discutir el régimen de significación bajo el cual son producidas, revisar las modalidades de comunicación asociadas con ellas y su relación con distintas prácticas sociales.
Del 22 de mayo al 10 de julio
Encuentros virtuales sincrónicos los jueves entre las 18 y las 21 hs.
Podrá accederse al material de lectura obligatoria a través del espacio virtual del curso en el Campus. En caso de ser necesario completar los contenidos, los encuentros serán complementados con otros materiales (clases en formato de video, guías y otros recursos de uso asincrónico) también disponibles a través del campus virtual.