Producción, ambiente y territorio. Conflictos socio-ambientales en América Latina

Seminario de Maestría

El seminario focaliza en las dimensiones políticas de la relación producción, ambiente y territorio. Traza un recorrido por la caracterización de las principales problemáticas ambientales y territoriales vinculadas a la expansión del agronegocio y actividades extractivas, a la expansión industrial y residencial en áreas urbanas, a la generación de residuos, poniendo el foco en los conflictos derivados de estas problemáticas, las expresiones de resistencia organizada que surgen y las formas de gestión que se proponen desde el campo estatal (diferentes formas de gobernanza territorial y ambiental, gestión de cuencas, marcos normativos y distribución de competencias, etc.). Asimismo, el seminario busca poner en discusión las controversias en torno a las categorías naturaleza/ambiente y territorio que emergen en ese contexto en el ámbito político y académico, trayendo nuevos debates y significados. Por último, se revisarán y discutirán distintas perspectivas teórico-metodológicas que desde el campo de las ciencias sociales y en especial desde la Geografía, buscan dar cuenta de estos procesos.

Programa: 
Inscripción Abierta
Fecha de inicio: 
22/10/2025
Carga horaria: 
32 hs.
Creditos: 
2
Días, horario y aula: 

Del 22 de octubre al 26 de noviembre

El seminario tendrá 6 clases virtuales-sincrónicas de asistencia obligatoria los miércoles de 18 a 20 hs.

Los encuentros están organizados con una dinámica de taller, donde se plantea la discusión temática y teórica que hace al desarrollo de las unidades, con apoyo de la bibliografía propuesta y una instancia de trabajo práctico a partir del análisis de estudios de caso y distinto tipo de fuentes. Asimismo se contempla durante la cursada que los alumnos presenten avances de lo que será el trabajo final. 

Año: 
2025
2º Cuatrimestre
Modalidad de dictado 1: 
Semanal
Modalidad de dictado 2: 
A distancia
Información para los estudiantes de Maestrías