La producción de conocimiento en torno a lo que se conoce como la “historia reciente” ha cobrado un fuerte impulso en la Argentina en las últimas dos décadas, al punto de llegar a configurar un abigarrado y dinámico campo de estudios. Las investigaciones que se inscriben en él se han propuesto abordar diferentes procesos y fenómenos del pasado reciente que durante muchos años permanecieron ajenos a la indagación sistemática de la disciplina histórica. Entre ellos, y sin pretensión de exhaustividad, podemos mencionar los procesos de movilización y radicalización política experimentados durante los años 1960 y 1970, los regímenes dictatoriales, las violaciones masivas a los derechos humanos y el proceso de “transición a la democracia” y las dinámicas políticas, sociales y culturales en la posdictadura. Este campo historiográfico no sólo se ha propuesto abordar nuevos objetos y problemas, sino que también ha planteado diferentes desafíos conceptuales y metodológicos para la práctica historiográfica en general.
Del 17 de junio al 2 de septiembre
Los martes de 18 a 22 hs.
Aula B102 (Bonifacio)